domingo, 24 de febrero de 2013
INSTRUMENTO DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DURANTE LAS JORNADAS DE OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍAS ACADÉMICAS.
HOLA FUTURO MAESTRO:
CREO QUE TU NIVEL EDUCATIVO VA MAS ALLÁ DE LA ACTITUD QUE ESTAS ASUMIENDO. SOLO TE PIDO QUE MUESTRES MADUREZ Y DEJES ESAS CONDUCTAS QUE DEJAN MUCHO QUE DESEAR EN CUANTO A LO QUE SERAS UN DOCENTE. YA TE ESTOY RASTREANDO A TRAVÉS DEL GMAIL Y PRONTO TENDRÉ TU IDENTIDAD Y TENDRÁS QUE RESPONDER ANTE LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA.
INSTRUCCIONES: Los siguientes aspectos serán considerados, tanto para registrar la observación como cuestionar al docente.
1. ¿Cuál es la forma de Planificación de las distintas áreas de conocimiento (matemáticas, español, ciencias, historia, geografía, formación cívica y ética, E.A. Y E.F.)?
2. ¿Cuales elementos considera al elaborar su planificación?
3. ¿Cuáles estrategias didácticas utiliza durante el desarrollo de sus temas?
4. ¿Cuales contenidos se trabajaron durante la jornada y cuáles fueron los aprendizajes alcanzados por los estudiantes?
5. ¿De qué forma se exploraron los saberes previos?
6. ¿Cuáles actividades motivacionales implemento durante el trabajo docente?
7. ¿Cuál fue la propuesta de evaluación de las actividades realizadas?
8. ¿Cuáles son los métodos y enfoques de enseñanza-aprendizaje que propone la RIEB, en relación a las siguientes asignaturas?:
• Matemáticas,
• español,
• ciencias,
• historia, etc.
9. De qué manera desarrolla el método de aprendizaje, basado en:
a. Problemas.
b. Proyectos.
c. Casos.
10. ¿Cuales elementos toma en cuenta para establecer un ambiente de aprendizaje que garantice un aprendizaje significativo?
11. ¿En cuales criterios se fundamenta para vincular las asignaturas del grado?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario