RELACIÓN DE LECTURAS PARA BAJARLAS DE INTERNET
Álvarez, J. M. (2005). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid: Morata.
Aristimuño, A. y De Armas, G. La transformación de la educación media en
perspectiva comparada. Tendencias y experiencias innovadoras para el debate en
Uruguay. [En línea] Montevideo: UNICEF,
diciembre, 2012. [Fecha de consulta: 15 de marzo de 2013] Disponible en <http://www.unicef.org/uruguay/spanish/transformaciones-web.pdf>
Carbonell, J. (2006). La aventura de innovar. El cambio en la
escuela. Tercera reimpresión. Madrid:
Morata.
Carneiro, R., Toscano, J. C. y Díaz,
T. (coord.) (s/f) Los desafíos de las TIC para
el cambio educativo. [En línea]. Madrid: colección Metas
Educativas 2021 de la OEI en colaboración con Fundación Santillana. [Fecha de
consulta: 20 de marzo de 2013]. Disponible en: http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf
Díaz-Barriga Arceo, F. “Los
profesores ante las innovaciones curriculares”, en: Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), [En línea] México: IISUE-UNAM/Universia, 2010, vol. 1,
núm.1, [Fecha de consulta: 19 de marzo de 2013] Disponible en http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/35
Escudero, J. M. “Reconstruir la
innovación para seguir peleando por la mejora de la educación”. En: XXI Revista de Educación. [En línea] España: Universidad de Huelva, 2010, [Fecha de
consulta: 2 de abril de 2013]. Disponible en http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/1907/b11796935.pdf?sequence=1>
Fullan, M. “El significado de cambio
educativo: un cuarto de siglo de aprendizaje”, en Profesorado, revista de currículum y formación
del profesorado, 6 (1–2), 2002 [En línea]. España: Universidad de Granada. [Fecha de consulta: 2
de abril de 2013]. Disponible en: <http://www.ugr.es/~recfpro/rev61ART1.pdf>
Gather, M. (2004). Innovar en el seno de la institución escolar. Barcelona: Grao.
Marí, R. (2006). Diagnóstico pedagógico. Un modelo para la
intervención psicopedagógica. 2ª
edición. Barcelona: Ariel
Moreno, M. G. “Formación docente para
la innovación educativa”. En Sinéctica [En
línea] No. 7 Julio- Dic/2000. México. [Fecha de consulta: 20 de marzo de 2013]
Disponible en <http://www.sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/17_formacion_de_docentes_para_la_innovacion_educativa.pdf>
Rodríguez, J. y E. Castañeda. “Los
profesores en contextos de investigación educativa” en: Revista OEI. Profesión docente. [En línea] Enero-Abril 2001. [Fecha de consulta: 16 de abril
de 2013] Disponible en http://www.rieoei.org/rie25a05.htm
Soubirón,
E., Rodríguez, D., Sanz, V. y Conde, A. (coord.). Seminario Internacional “La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje”.
[En línea] Montevideo: ANEP-CODICEN-CFEOEI diciembre, 2011 [Fecha de consulta:
20 de marzo de 2013] Disponible en <http://www.oei.es/70cd/practicasinnovadoras.pdf>.
También disponible en:
<http://www.reddolac.org/forum/topics/libro-la-practica-pedagogica-en-entornos-innovadoresde-aprendiza>
No hay comentarios:
Publicar un comentario